Muchas de estas tienen problemas de dirección ya que es muy usual que tengan el timón cambiado. Esto se hace en Perú porque se encuentran camionetas timón cambiado a la tercera parte de su valor.
Generalmente por el timón cambiado no tienen activos sistemas ABS, sino sistemas de freno convencionales no propios para su peso.
Usualmente corren y no respetan los límites de velocidad.
si hay que adelantar a alguien, lo hacen por donde puedan y en el momento y lugar que les de la gana. Mientras más osada pueda ser la maniobra, los impulsa más a hacerlo.
muchos manejan ebrios a alta velocidad los fines de semana.
navegando por internet me topé con una definición interesante, sin embargo pienso que debo tener una clasificación más acorde con lo que quiero dar a conocer. Tal es asi que es necesario tener una idea del tipo de pista,
En cuanto a medidas del ancho
Tipo A: hasta 22m. (Cuatro carriles)
Tipo B: 9m.
Tipo C: 7m.
Tipo D: 6m.
Tipo E: 4m.
Sin embargo para fines de manejo en Perú, me permití hacer la siguiente clasificación:
PeruA, pista de 6 carriles (tres ida y tres vuelta, generalmente mantenida y señalizada.
PeruB, pista de cuatro carriles (dos ida y dos vuelta, mantenida y señalizada)
PeruC, PIsta de dos carriles (uno ida y otro vuelta, ancha y con espacio a los costados, señalizada y mantenida
PeruD, pista de dos carriles (uno ida y otro vuelta, señalizada y parcialemente mantenida sin espacio a los costados.
PeruE, pista de dos carriles (4m metros aprox de ancho) sin espacio a los costados parcialmente mantenida sin señalización.
PeruF, pista do dos carriles (4m, que alguna vez fue asfaltada) no tiene mantenimiento, sin señalización.
PeruG, camino carrozable sin asfalto de 4 metros para dos vías a veces señalizada
Peruh, camino carrozable sin asfalto de menos de 4 metros, dos vias, se tiene que buscar espacios para cruces de dos autos.
Uso y Desarrollo de software, realidad peruana, consejos y mucho más