RESEÑA HISTORICA DEL TAEKWONDO

raya.gif (8656 bytes)

RESEÑA HISTORICA DEL TAEKWONDO

En tiempos antiguos, donde no había ley, la gente tenía que desarrollar habilidades personales de lucha para obtener su comida y defenderse contra sus enemigos, incluyendo ataques de animales salvajes.

También tenían que inventar armas para defensa: fuertes, efectivas y de fácil cuidado. Sin embargo, aún después de que aprendieron a usar armas, nunca detuvieron sus esfuerzos para promover el desarrollo de sus cuerpos y mentes para practicar juegos varios, sobre todo en la forma de ritos religiosos.

Los antepasados koreanos quienes vivieron en varios estados tribales en esta tierra después de la edad neolítica, tenían muchas de estas actividades:

"Yongko" en estado del Puyo,
"Tongmaeng" en Koguryo,
"Muchon" en Ye y
"Mahan", y "Kabi" en la dinastía de Silla.

Estos son algunos de los ejemplos más llamativos de "actividades deportivas" que los antiguos koreanos practicaron en sus ritos religiosos. Estos eventualmente eran desarrollados con ejercicios para mejorar la salud y habilidades marciales.

La gran experiencia los más ancianos en defenderse contra ataques de animales era tan satisfactoria como la imitación de posiciones defensivas y ofensivas de animales poco a poco llevó a las personas desarrollar habilidades más efectivas en el uso de sus manos para luchar, así nace una forma primitiva de Taekyon (un nombre antiguo de Taekwondo).

histtkd1.gif (40197 bytes)

(Taekyon)

Se puede buscar el origen de Taekwondo en la dinastía Koguryo, fundada 37 años a.c. desde pinturas murales encontradas en las ruinas de las tumbas reales construidas por esta dinastía. En estas pinturas se muestran escenas de practicas de Taekwondo.

Muyong-chong y kakchu-chong son dos tumbas reales construidas en la dinastía Koguryo, que fue descubierta por un grupo de arqueólogos en 1935. Se localizaron en Tungku condado de Chain, Tunghua, provincia de Manchuria, donde Koguryo tenía su capital ubicada en la provincia de Hwando .

El techo del Muyong-chong tenía una pintura describiendo dos hombres uno frente al otro en una práctica de Taekwondo, mientras las pinturas múrales de Kakchu-chong muestran dos hombres Practicando lucha libre. En referencia a esta pintura en particular, Tatashi Saito, un historiador japonés, en "The Study of Culture in Ancient Korea" ( "El Estudio de Cultura en Corea Antigua,") dice:

histtkd2.gif (25103 bytes)

(Muyoung-chong)

"La pintura nos muestra que la persona enterrada en la tumba practicaba Taekwondo cuando él estaba vivo o nos dice que la gente lo practicaba, junto con danza y cantos, para consolar el alma del muerto."

La construcción de dos tumbas entre 3 a.c. y 427 d.c., durante, dicen los historiadores, la provincia de Hwando quedó como capital de Koguryo. Por esto se pudo inferir que el pueblo de Koguryo comenzó la práctica de Taekwondo durante este períodos.

Menú Superior

raya.gif (8656 bytes)

HWA RANG DO de la dinastia Silla

También se practicó Taekwondo durante la dinastía Silla. Silla era un reino fundado en la parte del sudeste, unos 20 años anterior a Koguryo que estaba en el norte. A Kyongju la capital mas antigua de Silla, se aprecian dos imágenes budistas en las paredes internas de la caberna Sokkuram en el templo de Pulkuk-sa. Estos dos "Guerreros de Diamante" que protegen el Budísmo de diablos toman posiciones a Taekwondo.

histtkd3.gif (30266 bytes)

(Guerrero de Diamante)

    Silla era famoso por su Hwarang. Fueron fuertemente influenciados por la cultura koreana y las artes marciales de los períodos y se enriquecieron por el Hwa rang do, una organización militar, educativa y social de jóvenes nobles de la dinastía de Silla. El código de honor en que se basó el Hwarang estaba dado en:

    Lealtad a la nación,

    Respeto y obediencia a sus padres,

    Lealdad a sus amigos,

    Valor en batalla y

    Abolir la violencia innecesaria y matanza.

    La influencia del Hwarangdo jugó un papel importante en unificar los tres reinos. Muchos esparcieron descripciones en documentos escritos de los tres reinos, tal como el Samguk Yusa, el documento más viejo de historia koreana, muestra en Hwa rang do no sólo la práctica del Taekwondo era para el estudio del combate desarmado como una parte esencial de la instrucción física y militar, sino también como una actividad recreacional.

histtkd4.gif (59209 bytes)

(Inwang-sang)

Hallazgos arqueológicos de pinturas tal como murales en las tumbas reales de la dinastía de koguryo como piedras esculpidas de pagodas de templos hechos durante el período de Silla apoyan esta teoría. Se esparcieron descripciones en documentos que muestran tanto estudios de posiciones de lucha, habilidades y formalizó movimientos estrechamente cercanos a las posiciones y formas actuales del Taekwondo.

    Por esto, se puede inferir gente en los tres reinos practicó un arte muy parecido al que estudiamos hoy.

Menú Superior

raya.gif (8656 bytes)

SUBAK en el período de KORYO y las dinastías YI

En la historia de Koryo, Taekwondo era conocido como "Subak" y fué practicado no sólo como una habilidad para mejorar la salud, sino también como deporte pero se alentó también la imagen un arte marcial de considerable valor.

Aquí están unos extractos del registro histórico de Koryo que testifica a la popularidad del Taekwondo como un arte marcial.

"Rey que Uijong admiró la excelencia de Yi Ui-min en Subak y lo promovió de Taejong (línea del ejército) a Pyolchang."

"El rey apareció en el Pabellon de Sang-chun y miró la disputa de Subak."

"El rey miró la disputa de Subak en Hwa-bi."

"El rey vino a Ma-am y miró la dispùta de Subak."

Estos archivos indica ese Subak en la dinastía Koryo se practicó también como un deporte organizado para espectadores.

Se cree que Subak ganó su popularidad más alta durante el reino de Rey Uijong, entre 1,147 y 1,170 d.c. Estos períodos corresponden exactamente a la era que incluye parte del las dinastías chinas Song y Ming, durante las cuales "Kungfu" chino llegó a ser extensamente popular. Después de este arte de defensa personal se desarrolló en dos sistemas avanzados, llamados Neikya y Weikya. Estos dos sistemas difieren principalmente en que uno emplea más habilidades del defensivas y el otro más habilidades ofensivas.

El hecho precedente vale recalcar que muestra que el Taekwondo no sólo tiene un origen puramente koreano pero ha alcanzado un desarrollo independiente por todas partes en la larga historia la historia de Korea.

Lo que es muy importante acerca de Subak en la dinastía Yi es que había un libro publicado para enseñar este juego como un arte marcial y llegó a ser más popular entre el público en general; considerando que mucho antes tenía un grado de monopolio. Sólo era practicado por el el ejército; antes de la dinastía Koryo.

Un registro histórico indica que gente de las provicincias de Chungchong y Cholla una vez persuadieron al pueblo de Chakji para competir en Subak. Este registro apoya la hipótesis que el movimiento que Subak jugó a un papel importante como una actividad deportiva popular de la gente en la dinastía.

Además, personas quienes aspiraban a ser empleados por la milicia del gobierno real estaban deseosos de aprender Subak porque era muy considerado el saber Subak en los test de aspirantes.

Entretanto, Rey que Chongjo publicó "Muye Dobo Tongji," un libro de texto ilustrado de artes marciales, que incluyeron el Taekwondo como uno de los capítulos principales.

Es obvio, que ese Subak llegó a ser un deporte importante nacional y atrajo mucha atención de ambos: la corte real y el público en general durante la dinastía Yi.

De cualquier modo, en la última mitad de la dinastía Yi, la importancia de Subak como un arte marcial empezó a declinar debido a negligencia de la corte real, que constantemente se perturbó por disputa entre facciones políticas feudales. Como resultado, Subak quedó meramente como una actividad recreacional para personas comunes.

histtkd5.gif (51555 bytes)

Menú Superior

raya.gif (8656 bytes)

En la Actualidad

Taekwondo en la primera mitad del siglo XX:

A lo largo del deterioro de las riquezas nacionales, la caída del militarismo fue acelerado por el desmantelamiento del ejército. Finalmente, imperialistas japoneses colonizaron Korea con ayuda de una poderosa invasión opresiva. La opresión de koreanos por el Imperialismo japonés empeoró, y se prohibió el practica de artes marciales, que se podía haber usado como un medio de revuelta. De cualquier modo, Taekwondo persistió en el espíritu de los koreanos como un método de entrenamiento físico y espiritual contra la organización japonesa, tal como el Ejército de la Independencia y el Ejército de la Liberación, y como un legado tenía que pasar a la generación más joven.

Después de liberación de la invasion japonesa-1970s:

Después de liberación de la invasión japonesa el 15 de agosto de 1945, los que tenían la aspiración hacer revivir el arte tradicional de Taekwondo enseñaron este a sus seguidores, y por fin, el 16 de septiembre de 1961, La Asocación de Taekwondo Koreana fue establecida. El 25 de febrero de 1962, La Asocacion de Taekwondo Koreana llegó a ser la duo decimo septima afiliada a La asociación Koreana de deportes amateur. El 9 de octubre de 1963, el Taekwondo llegó a ser un evento oficial por primera vez en la Cuatrigesima cuarta Reunión Nacional Atlética. Sus grandes progresos en el desarrollo de reglas de competición y equipo protector comenzó en 1963 con la Reunión Nacional Atlética hace 32 años.

En los sesentas,Instructores coreanos empezaron a ir al extranjero a enseñar Taekwondo, que podríamos enfocar un punto de reingreso en la historia del Taekwondo. Taekwondo forjo su camino como deporte mundial con el Primer Campeonato mundial de Taekwondo hecho en Seoul, Korea en mayo de 1973 con la participación de 19 países.

Fue el 28 de mayo de 1973 que con ocasión del campeonato, representantes de estos países establecieron The World Taekwondo Federation (Federación mundial de Taekwondo -WTF).

1980-1996:

Ahora, los países miembros del WTF suman 144 y se estima que 30 millones de personas practican Taekwondo. Impulsó el reconocimiento de Taekwondo por el IOC y en su sesión General número 83 en 1980, El Taekwondo llegó a ser rápidamente considerado como un deporte internacional. Se consideró como un deporte de demostración para la 24 Olimpiada en Seoul en 1988 y en la 25 Olimpiada en Barcelona en 1992.

El Taekwondo fue considerado como un deporte oficial para los juegos olímpicos del 2000 en Sydney en Sesión 103 del IOC con sede en Paris, Francia el 4 de septiembre de 1994.

El Taekwondo consolidó su posición en el mundo caracterizándose como el arte marcial más rápida del mundo. Además los campeonatos continentales son organizados por cuatro uniones regionales de miembros del WTF es tan satisfactoria como Los Campeonatos Femeninos del Mundo, La copa mundial de Taekwondo, CISM Campeonatos de Taekwondo y FISU Campeonatos mundiales Universitarios.

El Taekwondo es considerado como un deporte oficial en más eventos internacionales multi-deportes del Mundo tal como, Los juegos Panamericanos, Todo los eventos deportivos Africanos, eventos deportivos asiáticos del sudeste y eventos deportivos centroamericanos.

Menú Superior

raya.gif (8656 bytes)

REFERENCIAS AL KUNGFU CHINO Y EL KARATE JAPONÉS

Algunas personas creen que el Taekwondo coreano fue originado por el Kungfu, el arte de defensa personal chino. Según un documento chino, se cree que el Kungfu comenzó como un ejercicio físico cuando el Bodhi Dharma enseñó a monjes del Templo de Hsiaolin en el condado de Tungpung, provincia de Honan, China.

Bodhi Dharma, un gran maestro indu de budismo Zen, vino a China en 520 d.c. y estubo nueve años en el Templo de Hsiaolin donde introdujo el arte de defensa personal.

De cualquier modo, si revocamos que las pinturas murales de Taekwondo en las tumbas antiguas de Koguryo pertenecen a los períodos 3 d.c. a 427 d.c., por lo que no se puede decir que el Taekwondo coreano deba su origen al Kungfu chino.

Ningún registro detalle histórico esta disponible para saber cuando nació el Karate, Este arte de defensa personal, japonés equivalente a Taekwondo. Hay dos-versiones acerca del origen de él. Una de estas es que un chino apellidado Chen Yuanpin, quien vivió en el dinastía tardía Ming, se nacionalizó japonés e impartió el "Kungfu" chino a japoneses. La otra explicación dice que el Karate es un forma de desarrollo "Okinawate," un arte de defensa personal indígena de Okinawa.

De cualquier modo, no se sabe cuando el Okinawate empezó. Para rastrear el origen de Okinawate, podemos contar con "El Registro Histórico de Chosun (otro nombre de la dinastía Yi)" que sólo dice que enviados de la isala de Ryukyu hacian visitas frecuente para darles tributos a los Reyes de Chosun.

A ese tiempo en Corea, el "Subak," un nombre viejo de Taekwondo, ganó gran popularidad entre las personas, y por eso no es improbable que los enviados de Okinawa aprendieron este arte y lo introdujeron entre ellos.

Esta especulación no es demasiado absurda cuando revocamos el hecho de ese "Nul," el coreano ver-vio, adoptaron las personas de Okinawa de Corea.

Se concluye que el Karate japonés, al contrario, deriva del Taekyon o Subak, la forma primitiva de Taekwondo. El Taekwondo retuvo su popularidad después de las dinastías Koguryo y Silla por la dinastía Koryo, que se fundó ése en 918 d.c., y continuando por 475 años, con la dinastía Yi.

Menú Superior

raya.gif (8656 bytes)

Bibliografía

    Este documento es traducido de una traducción de Koreano a inglés (WTF), por lo que me apoyé en bibliografía adicional.

SANGRE LATINA es un web de información sin fines de lucro, agradecemos dar REFERENCIA al web site(http://come.to/SangreLatina) como cita bibliográfica o para TRANSCRIPCIONES pedir autorización por e-mail al Autor(evereau@softhome.net)

Cualquier consulta o corrección comunicarse conmigo a: evereau@softhome.net

Regresar a la página Principal